Skip to content

Cultura y Fe

Blog que une saber y religión

  • Inicio
  • Blog
  • Acerca de
  • Contacto
  • Suscripción
  • Tienda

Categoría: Literatura

Comentario literario »Los niños perdidos» de Laila Ripoll
Literatura

Comentario literario »Los niños perdidos» de Laila Ripoll

1 mayo 20208 mayo 2020 by Javier Alcedo Ruiz

Adelaida Ripoll Cuetos es una dramaturga madrileña de trayectoria consolidada y bastante conocida, descendiente de famosos como Concha Cuetos (actriz) y Manuel Ripoll (director). A […]

Comentario literario al poema »La poesía es una arma cargada de futuro» de Celaya
Literatura

Comentario literario al poema »La poesía es una arma cargada de futuro» de Celaya

1 mayo 20207 mayo 2020 by Javier Alcedo Ruiz

Poesía para el pobre, poesía necesaria como el pan de cada día, como el aire que exigimos trece veces por minuto para ser y, en […]

Comentario literario »La Barcarola» de Neruda
Literatura

Comentario literario »La Barcarola» de Neruda

1 mayo 20205 mayo 2021 by Javier Alcedo Ruiz

Si solamente me tocaras el corazón, si solamente pusieras tu boca en mi corazón, tu fina boca, tus dientes, si pusieras tu lengua como una […]

Comentario de »Teatro Crítico Universal» de Benito Jerónimo Feijoo
Literatura

Comentario de »Teatro Crítico Universal» de Benito Jerónimo Feijoo

1 mayo 20208 mayo 2020 by Javier Alcedo Ruiz

7. Esta Historia me dio a leer un extranjero viandante en un libro francés que traía; y arrebatándomele luego de las manos porque no viese […]

Comentario literario »El estudiante de Salamanca» de Espronceda
Literatura

Comentario literario »El estudiante de Salamanca» de Espronceda

1 mayo 20207 mayo 2020 by Javier Alcedo Ruiz

Comentario literario: Este texto literario de género lírico pertenece a la primera parte del Estudiante de Salamanca de José de Espronceda. Se encuentra dentro del […]

Comentario Rima II de Bécquer
Literatura

Comentario Rima II de Bécquer

1 mayo 20207 mayo 2020 by Javier Alcedo Ruiz

Comentario literario: Localización histórico-literaria del poema: Nos encontramos ante la rima segunda del sevillano Gustavo Adolfo Bécquer, perteneciente a la segunda mitad del siglo XIX.Inmiscuido […]

Comentario literario de »El verdugo» de José de Espronceda
Literatura

Comentario literario de »El verdugo» de José de Espronceda

1 mayo 202010 agosto 2020 by Javier Alcedo Ruiz

Comentario literario: Nos encontramos ante el inicio del poema El verdugo de José de Espronceda. Esta canción refleja la preocupación del extremeño por la sociedad […]

Comentario literario de la Carta XVI de »Cartas Marruecas» de José Cadalso
Literatura

Comentario literario de la Carta XVI de »Cartas Marruecas» de José Cadalso

1 mayo 20208 mayo 2020 by Javier Alcedo Ruiz

Del mismo al mismo: Entre los manuscritos de mi amigo Nuño he hallado uno, cuyo título es: Historia heroica de España. Preguntándole qué significaba, me […]

Navegación de entradas

1 2 3 4

Copyright © 2019 | All Rights Reserved. Fabulist by Shark Themes